viernes, 13 de febrero de 2015

Practica 2 Suelo

Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Objetivo: 
Determinar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen la parte solida del suelo.
Materiales:
Pinzas para crisol
Hoja de papel periodico
muestra de suelo
Agua Oxigenada H2O2
Acido clorhídrico HCI
Agitador de vidrio

Microscopio 
Soporte universal
Tela de asbesto
Mechero
Un vidrio de reloj 

Hipotesis: En una muestra de suelo original podemos encontrar seres vivos y compuestos orgánicos.
Procedimiento:
Coloca en un vaso de precipitado de 300 ml una muestra de 2 gramos de suelo tamizado y agrega 10 ml de agua oxigenada.
Coloca el vaso de precipitado sobre la tela de asbesto y calienta levemente con el mechero.
Agrega mas agua oxigenada si es  necesario hasta que cese la efervescencia debida a la presencia de material orgánico.
Enseguida agrega 5ml de acido clorhídrico y deja hervir durante 5min con la finalidad de liminar sustancias indeseables.
Agrega agua hasta 250 ml y agrita vigorosamente, lo que permitirá que lavar los dolidos que quedan.
Deja reposar la suspensión  luego tira el agua.
Toma una muestra de los solidos con la punta de la espátula, colocala sobre vidrio de reloj y secala sobre la tela de asbesto. Deposita los fragmentos sobre una hoja de papel, examina los restos con el microscopio.










Análisis y Conclusión:
¿Qué observas al hacer reaccionar el suelo con agua oxigenada?
Se consumía aun mas rápido que con el agua normal, haciendo una leve efervescencia
Al colocar la muestra tratada ¿que se observa en microscopio? Tierra mas limpia, por asi decirlo, ahora sin pequeños seres moviéndose, ni otro tipo de material orgánico.
Al finalizar la práctica notamos que en la muestra se elimino la humedad, ya no existia vida ni desechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario