miércoles, 21 de enero de 2015

Acidos, bases y oxidos




Objetivo:
-Obtención de óxidos metálicos de calcio, aluminio, magnesio, hierro y cinc.

- Obtención de la base a partir de la reacciones de la reacción del oxido metálico con agua.
-Obtención de oxido de azufre
-Obtención de los oxiacidos de azufre y carbón a partir de la reacción de óxidos no metálicos con agua.

Hipótesis:
El oxigeno al hacer reaccionar diferentes tipos de sustancias se definia cuales son metalicos y no metalicos.
Al aplicar el indicador universal con las diferentes sustancias de acuerdo a su tono, lo podemos clasificar y comprobar.
Material:Cucharilla
Vasos de precipitado
Gotero
Manguera con 
tapón
Mechero
Matraz Erlenmeyer
tubos de ensayo
Tenazas Agua destiladaAgua mineralIndicador Universal
Hierro
Aluminio
Magnesio
Zinc
Azufre
Potasio
Sodio
Oxido de Calcio


Sustancias

Material

Procedimiento:
E
n los tubos de ensayo hecha un poco de agua destilada y pon algunas gotas de indicador universal.
Primero trabajaremos con el azufre y el carbono.
Agregar al vaso de precipitado 100 ml de agua y algunas gotas del indicador universal, para obtener el carbono, que es un gas, utilizaremos la botella con agua mineral.
Coloca la manguera con tapón en la boca de la botella y el otro extremo de la manguera colocalo en el vaso de precipitado comienza a agitar la botella de agua mineral para que se genere el gas, el cual pasara por la manguera que seria el carbono y asi obtendremos el oxido de carbono y el agua se tornara de un color.

El vaso con el indicador universal se torna de color amarillo esto quiere decir que es un ácido.

Para trabajar ahora con el azufre, coloca en el Matraz Erlenmeyer 100 ml de agua destilada y algunas gotas de indicador universal.
Coloca azufre en la cucharilla y calientala en el mechero hasta que la sustancia se funda. Te daras cuenta que rápidamente empieza a generar un gas, mete la cucharilla en el matraz, sin sumergirlo en el liquido y cuando haya suficiente gas concentrado en el matraz, quita la cucharilla, tapalo, agitalo  y observa el color de la sustancia.




El acido sulfurico se torna rojo, por lo que es un acido muy fuerte.

Tenemos el Hierro y el Zinc en polvo, por lo cual usaremos la cucharilla y lo colocaremos sobre el mechero para calentar estas sustancias y obtener el oxido. El aluminio y el magnesio son solidos, con ayuda de las tenazas los sostendremos cerca del mechero para oxidarlos también. El calcio ya lo tenemos oxidado.

Aluminio

Hierro

Zinc

Ya que tenemos los oxidos de las sustancias, las vertiremos dentro de los tubos de ensaye que ya contienen el agua con indicador universal y formas los hidróxidos y observar que tono de azul toman.











En un vaso de precipitado coloca 100 ml de agua destilada y coloca un par de gotas de indicador universal , coloca potasio y observaras que la sustancia se mueve rápidamente por el vaso, tornando el agua de color azul 
Lo mismo realiza con el sodio y ocurrirá lo mismo.






Reacciones de las sustancias:S+O2--△-->SO3
SO3+H2O--> HSO4

C+O2--△--> CO2
CO2+H2O---> H2CO3 

Fe+O2----△-->FeO
FeO+H2O---> FeOH)2

Al+O2--△-->Al2O3
Al2O3+H2O--->AlOH)3

Mg+O2--△-->MgO
MgO+H2O--->Mg(OH)2

Zn+O2--△-->ZnO
ZnO+H2O--->Zn(OH)

K+O2--△-->K2O
K2O+H2O-->KOH

Na+O2--△-->Na2O
Na2O+H20---<NAOH 

Ca+O2--△-->CaO
CaO+H2O---> Ca(OH)2

Observaciones:Al calentar las sutancias estas cambian de color, pero al ponerles el indicador se tornan del color, (dependiendo si es acido o base) de entre amarillo a rojo(acido) o entre verde y morado (base).

Conclusiones:
Conforme el oxido de la sustancia el color del liquido del indicador universal cambio va desde azul a morado para una base y amarillo a rojo para un acido.





No hay comentarios:

Publicar un comentario